beneficios de la jornada de 4 días para empresa y empleados

El estudio de Cambridge avala los beneficios de la jornada de 4 días para empresa y empleados

Gobernanza Portada RRHH

El reciente estudio de la Universidad de Cambridge ha demostrado que trabajar cuatro días a la semana puede reducir en un 60% las enfermedades de los empleados, entre otros beneficios de la jornada de 4 días para empresa y empleados. Este descubrimiento ha despertado un gran interés para ambas partes, ya que supone una oportunidad para mejorar tanto la productividad como la calidad de vida de los trabajadores.

¿Qué significa trabajar cuatro días a la semana?

La jornada laboral de cuatro días a la semana supone reducir la semana laboral de 40 horas a 32 horas, es decir, trabajar 8 horas al día durante cuatro días en lugar de cinco. Esta nueva forma de trabajar se ha convertido en una tendencia en algunos países europeos como Reino Unido, Francia o Alemania. Por eso, ya podemos hablar de beneficios de la jornada de 4 días para empresa y empleados.

Beneficios para el empleado

  • Menos estrés: La reducción de la jornada laboral implica menos estrés, ya que se dispone de más tiempo libre para descansar y disfrutar de la vida fuera del trabajo.
  • Más tiempo para la familia: Disponer de un día más libre a la semana permite pasar más tiempo con la familia y amigos.
  • Mayor motivación: Los trabajadores que disfrutan de una jornada laboral reducida se sienten más motivados y comprometidos con su trabajo, lo que aumenta su productividad y calidad en el trabajo.
  • Menos enfermedades: La reducción de la jornada laboral permite a los empleados descansar mejor y reducir el estrés, lo que se traduce en menos enfermedades y baja laboral.
  • Conciliación laboral y familiar: La posibilidad de disfrutar de un día libre a la semana puede ayudar a conciliar la vida laboral y familiar de los empleados.

Beneficios para la empresa

  • Aumento de la productividad: La reducción de la jornada laboral no implica una reducción en la productividad. De hecho, muchos estudios han demostrado que los empleados que trabajan menos horas son más productivos y eficientes en su trabajo.
  • Mejora de la calidad de vida: Una empresa que ofrece una jornada laboral reducida a sus empleados mejora su calidad de vida, lo que se traduce en una mayor satisfacción y compromiso por parte de los trabajadores.
  • Retención del talento: Las empresas que ofrecen una jornada laboral reducida son más atractivas para los trabajadores, lo que les permite retener el talento y atraer nuevos empleados.
  • Reducción del absentismo laboral: La reducción del estrés y la mejora de la calidad de vida de los empleados se traduce en una reducción del absentismo laboral, lo que beneficia a la empresa.

¿Qué empresas ya han adoptado la jornada de 4 días?

Algunas empresas ya han adoptado la jornada laboral de cuatro días a la semana, obteniendo resultados muy positivos. Entre ellas se encuentran:

  • Microsoft Japón: En 2019, la empresa realizó un experimento de cuatro días a la semana durante el mes de agosto, lo que resultó en un aumento de la productividad del 40%.
  • Shake Shack: La famosa cadena de comida rápida Shake Shack ofrece a sus empleados una jornada de cuatro días a la semana en algunos de sus restaurantes.
  • Perpetual Guardian: Esta empresa neozelandesa de gestión de activos adoptó una jornada laboral de cuatro días a la semana en 2018, y los resultados fueron muy positivos. Los empleados reportaron una mayor satisfacción en su trabajo y un mejor equilibrio entre su vida laboral y personal.
  • Filimundus: Esta empresa sueca de desarrollo de juegos adoptó la jornada de cuatro días a la semana en 2014, y ha reportado un aumento en la productividad y una reducción del absentismo laboral.

¿Es viable para todas las empresas?

Aunque la jornada de cuatro días a la semana puede resultar atractiva para los empleados y beneficiosas para las empresas, no todas las empresas pueden adoptarla. En algunos sectores, como el comercio de cara al público, la sanidad o la seguridad pública, es necesario garantizar una atención constante y no es viable reducir la jornada laboral.

Eso sí, esto siempre puede compensarse con la introducción de más perfiles con jornadas de cuatro días. Es decir, que si una tienda abre de lunes a domingo, siempre es posible contratar a varias personas para que cubran ese período, lo que crearía previsiblemente más puestos de trabajo. Esto podría incluso considerarse beneficios de la jornada de 4 días para empresa y empleados. El problema es: ¿está España preparada para dar el salto?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *