La app que ofrece recompensas a los empleados por reducir su huella de carbono

La app que recompensa a los empleados por disminuir su huella de carbono

Economía circular Huella de carbono Medio Ambiente

Hace unos días tuve el placer de charlar con Jack Bruner, cofundador de Carbon Neutral Club, y Jacob Jackson, Head of Growth de la compañía. Una iniciativa que acaba de valerle el reconocimiento a Bruner como uno de los 50 líderes emergentes de todo el mundo en torno a la ESG y que ha situado a la empresa en el mapa de las más punteras por parte de RRHH. Hablamos de su producto estrella: su app, que está Bruner y Jackson reconocen que está «inspirada en las aplicaciones que actualmente utilizan runners de todo el mundo» y que se basa en un sistema de recompensas en el que los empleados compiten entre sí por estar en lo más alto. Como cuando un runner se ve a sí mismo en un listado que ordena los kilómetros corridos por varias personas a lo largo de la semana.

En el caso de Carbon Neutral Club, la unidad de medida no son kilómetros, sino las toneladas de CO2 evitadas por el empleado a las que equivale su cambio de hábitos en el entorno laboral: desplazamientos en coche, consumo eléctrico, vuelos por negocios, alojamiento en hoteles, comidas… La app lo calcula prácticamente todo. E incluso calcula nuestra huella de carbono durante el teletrabajo.

«Cada día, vemos miles de millones de dólares invertidos en planes para alcanzar las cero emisiones netas, pero en muchas organizaciones hay una desconexión total entre los objetivos de cambio operacional y los cambios de valores necesarios para apoyarlos«, argumenta Bruner, quien considera que la mejor manera de impactar en la sostenibilidad de una empresa es a través de la concienciación de la propia plantilla.

Por eso, lo que su compañía proporciona es una serie de metas e indicadores clave que puedan usarse para establecer las métricas, así como un sistema capaz de calcular automáticamente la huella de carbono equivalente para cada empleado. El sistema de recompensas es el gancho: la compañía que usa la app puede quedarse en el premio simbólico que viene prediseñado (un trofeo o una medalla virtual), o bien puede establecer una serie de recompensas reales. Por ejemplo, que la persona con menor huella de carbono en un año obtenga un plus económico o pueda disfrutar de unos días de vacaciones extra. En este caso, la imaginación de RRHH es el límite.

Otro incentivo es la posibilidad de agregar a los empleados por equipos o departamentos y hacer una clasificación sumando su media. Esto permite que haya cambios conductuales integrales en los equipos y que la concienciación crezca de manera más orgánica. En última instancia, debe ser la compañía la que introduzca políticas o medidas concretas (por ejemplo, un parking con puntos de recarga para vehículos eléctricos, fomento del carsharing, etc.), pero teniendo mucha más información en tiempo real de los hábitos instalados en la plantilla y de sus valores en cuanto a la huella de carbono.

Por último, cabe destacar que Carbon Neutral Club ofrece un sistema de certificación para medir la reducción de emisiones en equipos y empresas. Pero, según Bruner, el objetivo principal es la concienciación individual y colectiva: «Según la huella de carbono de cada empleado, ofrecemos un journey personalizado para reducirlo, así como desafíos en equipo para cambiar hábitos dentro y fuera del trabajo. Nuestro contenido educativo utiliza un lenguaje sencillo y ayuda a los empleados de todos los niveles de conciencia climática a comprender el espacio del problema e identificar oportunidades tácticas de reducción».

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *